Diario reflexivo día 27 mayo 2011
El profesor llego al aula a las 2:36 pm y estuvo presentándose a los estudiantes Dr. Liriano Liz después nos comenzó a hablar sobre la materia, nos hizo definiciones sobre la propedéutica, nos informo un sin número de cosas la cuales estaremos realizando en el trascurso de la materia entre las que cabe destacar: nos hablo sobre el programa de la materia que estaremos dando en los diferentes parciales, nos hablo del propósito de esta materia, que son aprender mucho, y pasar con buenas calificaciones , también se hablo de que cada día que tomemos la clase tenemos que hacer un diario reflexivo de lo que hablamos en ella , establecimos en el aula normas y reglas que debemos llevar en ella. También El nos informo sobre que tenemos que hacer un blog de la materia en el cual publicaremos las actividades que hicimos en el aula el cual nos servirá como apoyo de la materia semiología quirúrgica a través de la web. Y para finalizar la clase nos mostro una diapositiva trataba sobre la influencia de la actitud en la pobreza muy interesante
Diario reflexivo día 1 junio del 2011
El segundo día de clase el profesor primero nos puso un video antes de comenzar la clase para que nos relajáramos un poco y quitarnos un poco el estrés. Después nos puso una diapositiva introductoria a la semiología quirúrgica. Hablo sobre lo que es un diagnostico después, sobre la diferencia de algo subjetivó y objetivo para cuando ya lo estuviéramos claro, así referirse a los términos signos y síntomas y síndrome. Después de manera introductoria nos comenzó hablando sobre el tema de cabeza y cuello sobre lo que es la inspección de un paciente que podemos observar en un paciente en un examen de ojos, lesiones del cuero cabelludo etc. Y para finalizar nos estuvo hablando de los utensilios que nosotros los estudiantes de medicina tenemos que tener para lo que es el transcurso de la carrera y la manera que lo podemos obtener mas fácil.
Diario reflexivo de 3 junio 2011
El profesor inicio su docencia a las 3:00pm nos mostro antes de empezar la clase un video. Luego comenzó hablando sombre la inspección general de oídos que tenemos que tener en cuenta para examinar los oídos, como que son el pabellón, ver si hay malformaciones, revisar la audición etc. Después continuo hablando sobre la nariz, que en la inspección de la misma tenemos que revisar su contorno, simetría, tabique si hay alguna perforación, desviación o obstrucción del mismo. También estuvimos hablando de el examen del cuero cabelludo, cavidad bucal y sus diferentes enfermedades de la lengua, canceres que afectan esta región, lesiones benignas de la lengua y encías y al terminar la clase nos dejo una tarea de poner las lesiones de la lengua en el blog.
Diario reflexivo 8 de junio de 2011
El profesor inicio la clase poniéndonos un video para que recapacitáramos un poco sobre los sacrificios que hacen nuestros padres para el día a día con el infinito amor que ellos nos tienen a nosotros. Y después continuamos hablando sobre la inspección de la cavidad bucal, lesiones benignas entre estas podemos mencionar, los quistes dernmoide, síndrome de peutz –jeghers, lesiones de la orofaringe. También estuvimos hablando de la glándulas salivares, sobre la parotiditis, tumores de la parótida, sobre la parálisis facial y la glándula submaxilar. Este día también comenzamos a hablar sobre el cuello, la forma de cómo inspeccionar, y palpar y sobre todo las anomalías que observamos en este como son quiste tirogloso, fistulas braquial, tumor del cuerpo carotideo etc.
Diario reflexivo 15 junio 2011
El Dr. liriano llego al aula a las 2.50 p.m. nos dio el quiz donde solo debíamos de definir propedéutica, el cual nadie pudo cumplir. Vimos un video chistoso sobre una carabela que un señor monto en un motor para asustar a las personas. Iniciamos con la glándula tiroides: la inspección, palpación, técnicas, bocios, nódulos, localización, hipertiroidismo, síntomas, tiroiditis sub aguda y sus tipos y el cáncer.
La palpación debe efectuarse de frente, al lado o detrás del paciente. Nos explico el cuadro tormenta tiroideo: que se manifiesta por taquicardia, nerviosismo e inflamación. El cáncer de tiroides comprime el esófago y la tráquea. Nos hablo sobre el hipertiroidismo con sus manifestaciones clínicas. Nos hablo sobre la tiroiditis supurativa aguda y sub aguda. La tiroiditis crónica la de riedel y la de Hashimoto.
Finalizo la clase cuando nos explico y realizo con una estudiante la maniobra de adson que se toma el pulso del paciente y se le levanta el brazo arriba y atrás y se comprime el pulso.